Ante la fiesta de la INMACULADA CONCEPCIÓN
Fidel García Martínez. En la fiesta solemnísima de la Concepción Inmaculada de la Madre de Jesucristo Dios y hombre verdadero, es necesario hablar de pecado y de gracia, realidades fundamentales de las que el actual magisterio ordinario apenas habla. No faltan acomplejados en la Iglesia Católica que seducidos por lo políticamente correcto nada dicen de la castidad, virginidad por ser dicen-algo negativo y frustrante. Más aún el pecado original es considerado incluso en algunos centros católicos universitarios como un mito precientífico opuesto a las fantasías evolutivas del ateísmo materialista.
ROHINGYA
Fidel García Martínez. Esa era la palabra que algunos querían evitar que el Papa Francisco pronunciara alta y clara en su viaje difícil y comprometido a Bangladesh. Las astucias diplomáticas querían impedir como fuera que el papa Francisco llamara a los hechos por su nombre, pero en un encuentro con 15 refugiados de la minoría islámica brutalmente perseguida, afirmó con la valentía y coraje que le caracteriza: “La presencia de Dios hoy se llama también rohingya”.
Ratzinger y Fátima
Fidel García Martínez. Con la profundidad y sabiduría teológica que le caracteriza el papa Benedicto XVI, siendo Prefecto de la Congregación de la Doctrina de la Fe, analizo la dimensión teológica de la realidad de Fátima en su dimensión más genuina y auténtica alejada del sensacionalismo y de la propaganda mediática oportunista de dentro y fuera de la Iglesia, como se está comprobando con motivo del cien años de las apariciones (1917-2017).
El retorno de 1984: George Orwell
Fidel García Martínez. Circula un video VIRAL en el que un adusto y autoritario profesor en el más puro estilo göebelsiano pretende manipular a sus alumnos hasta límites que rayan en la locura. El tal profesor repelente y alienador, tiene a los alumnos aterrados con sus métodos de enseñar basados en negar cualquier aspecto de realidad objetiva para imponer sus desvaríos ideológicos y así manipular la mente de los alumnos para que afirmen que lo blanco es negro y la negro, la verdad, mentira y el bien, mal.
El Carnaval: Sólo tiene sentido dentro de la tradición cristiana
Fidel García Martínez. Catedrático Lengua Literatura Doctor Filología Románica En esa joya que es El Libro del Buen Amor de Juan Ruiz, más conocido como Arcipreste de Hita una de las muchas cimas de la Literatura Española y por lo tanto mundial, se narra una batalla gastronómica de proporciones épicas, según los modelos medievales y en la que intervienen dos ejércitos que pelean a muerte por imponer sus delicias gastronómicas: uno capitaneado por Don Carnal y el otro por Doña Cuaresma, carnes y pescados frente a frente.
¿CUÁNDO FUE NAVIDAD?
Fidel García Martínez. Si alguna fiesta eminente y exclusivamente cristiana es objeto de controversia, especialmente por los que sólo ven ella un mito consumista, esa es la Natividad del Señor, hoy escondida en el slogan triste de: felices fiestas, con el viejito simpático es protagonista mítico. Estos tiempos que no quieren ni niños, ni viejos. Ocultan al Niño de Belén real y publicitan al Papá Noel fantástico.
Su origen y su esencia es objeto de las más atrevidas y osadas teorías supersticiosas y astrológicas, todas relacionadas con los movimientos de los astros y su influencia en el destino de las personas
Lutero y las indulgencias
Fidel García Martínez Cuando Martín Lutero, fraile agustino católico apostólico y romano, según la costumbre de la época cuelga en lo que podríamos llamar Facebook de la universidad de Wittenberg, sus opiniones en forma de tesis sobre las indulgencias con el fin de analizarlas y opinar sobre su importancia en la vida de la Iglesia y cómo deben ser enseñadas a los fieles, ya es un prestigioso profesor que durante años ha enseñado en la universidad de Wittenberg: pero una doctrina secundaria como la de las indulgencias objeto de controversia entre agustinos y dominicos, sería la causa remota de lo que vendría después la llamada reforma que no fue tal.
San Juan Bautista vs solsticio de verano
Fidel García Martínez Doctor Filología Románica. Primer Premio “María Zambrano” Lengua y Literatura Españolas. Ministerio Educación y Ciencia La nueva ideología política basada en el laicismo negativo pretende erradicar como sea: con propaganda, o con el ataque permanente los volares católicos, que han configurado todos los recovecos de la cultura española durante siglos, ridiculizándolos o manipulándolos en su significado para imponer una visión que nada tiene que ver con ellos, como sucede en la propaganda oficial que sustituye la festividad de San Juan Bautista por una orgía de efluvios etílicos conocida paganamente solsticio de verano, que el laicismo oficial políticamente correcto celebra como su gran fiesta del inicio del estío.
Sobre la Santa Misa en TVE
Fidel García Martínez La propuesta del político preferido por algunos clérigos y algún que otro miembro de la jerarquía eclesial, Pablo Iglesias, es un claro brindis al sol del sectarismo y la demagogia. La fiebre iconoclasta de cierta izquierda populista solamente contra los sentimientos y prácticas de los católicos es un tic bolchevique de los años posteriores a la Revolución de Octubre de 1917, de los que se cumplen un siglo.
César Augusto y el nacimiento de Jesucristo
Fidel García Martínez Catedrático Lengua Literaura Licenciado Ciencias Eclesiásticas. El Evangelio de Lucas fue escrito especialmente para el mundo romano y helenístico, mientras que el de Mateo lo fue para los cristianos provenientes del judaísmo. El de San Lucas es una síntesis de la Historia y de la Teología, es Historia de la Salvación, es el Evangelio de la Misericordia, como lo recuerda el Papa Francisco.